sábado, 30 de marzo de 2019


     
         Si sabes que tienes un niño o niña con Dislexia, estas pautas te pueden ayudar



viernes, 29 de marzo de 2019




      Te comparto algunos tipos de instrumentos de Evaluación, para que los analices.
   DEPENDIENDO DE QUÉ TRABAJO Y CÓMO LO QUIERAS EVALUAR TE PUEDEN     
    SERVIR LOS SIGUIENTES EJEMPLOS:


  •       LISTA DE COTEJO  (cualitativa / cuantitativa)
  •       RUBRICA 
  •       ESCALA DE APRECIACIÓN (con porcentajes o escalas de apreciación) 
  •       EJEMPLO DE DIARIO O DE BITÁCORA                           

             Te pueden ser útiles para evaluar proyectos de Español, Historia, Ciencias, 
        dependiendo del tipo de trabajo.  

    Si te interesan más rubricas, comentalo y te las compartiré

     Te espero en el classroom para que las analices 


   Leticia 

 




 
 



    Hola buen fin de semana!!!!!

    Hoy te comparto un juego parecido al SUDOKU, pero más entretenido, voy a subir un ejemplo
    de como utilizarlo, los chicos al principio se ponen un poquito "punks" cuando se los presentas
    pero cuando aprenden a resolverlos les va a divertir bastante.
    Intenta resolverlo tu primero, para que les expliques como hacerlo, vas a anotar los números del
    1 al 9, pero resolviendo el número que te pide, por ejemplo si te pide 12 / y tienes un 8, el número 
    que falta es el 4, y así sucesivamente.

    Lo trabaje con algunos grupos y les pareció bastante interesante la solución, incluso jugaban para
    ver quien era el más rápido en resolverlo.

   Si te gusto o te interesa aplicarlo en tus clases, hay unos un poquito más avanzados que los van a          resolver practicando las multiplicaciones.
   Los chicos, Juegan, practican las sumas, las tablas, utilizan la lógica y desarrollan varias de sus
   habilidades.

   Te interesa? ve al classroom, checa el ejemplo.
   Quieres más Kakuros?? escríbeme para decírmelo y con todo gusto te los compartiré


      Leticia Canchola 



miércoles, 27 de marzo de 2019




    Aquí estamos de nuevo!!!!

  Recuerda que:


  • Para bajar archivos, puedes acudir al classroom, el código para ingresar es el siguiente: ydfopp3
  •  Para comentar, participar, preguntar, exponer lo puedes hacer aquí
  • Para compartir lo puedes hacer en el classroom, ya que te hayas registrado, a algunos compañeros ya les envíe la invitación, así podrán ingresar directamente
   
    Por favor si lo compartido no te gusta, o requieres algo en particular, no dudes en comentar o 
    preguntar

    Probablemente mañana suba la información de como está desglosado el nuevo libro de Inglés de 
    Primero. 
    
    Si te interesa, te podemos compartir por este medio los últimos acuerdos, y algunos temas 
    interesantes o importantes para que lo guardes en tu acervo del material con que debe 
    contar el maestro de Telesecundaria.

 






lunes, 25 de marzo de 2019



     

  HOLA, FELIZ INICIO DE SEMANA!!!!!!!!


   Te comparto una descripción de como usar el alfabeto en Inglés para adpatarla a tu vida,
    es una especie de ejercicio que te puede ayudar, para que adaptes algunos ejercicios para
    que los hagan los chicos o lo hagas tu para ellos.



       Leticia

sábado, 23 de marzo de 2019




     Hoy te comparto un libro muy interesante, nos lleva de la mano para trabajar con nuestros           
     alumnos e implementar varias estrategias en el aula.


      Espero te sea útil y puedes hacer uso de el a lo largo de lo que resta del ciclo escolar.


                                             ¡¡¡¡¡¡¡¡SUERTE, YA FALTA MUY POCO !!!!!!!

viernes, 22 de marzo de 2019




     Hermoso día, feliz inicio de fin de semana para ti!!!!!!!!!


   Hoy incluí en el classroom, ejercicios sobre ecología y las tres Rs, Recycle, Reuse, and Reduce,

   Espero recibir tus dudas o comentarios, para seguir trabajando y compartir lo que has trabajado, si       te ha funcionado, si se ha despertado el interés en tus alumnos por trabajar este tipo de ejercicios,
   inclusive puedes tomar la idea para hacer un proyecto en tu escuela y que lo trabajen como parte
   del trabajo de mejora de la escuela, separando la basura por ejemplo, recolectando el papel para
   rehusarlo.


    TE ESPERO EN EL CLASSROOM, REGISTRATE!!!!!


jueves, 21 de marzo de 2019




   

      Hola de nuevo compañer@s

    Aquí estoy de nuevo, te compartiré en el classroom, algunos ejercicios de Inglés,  para que los
    alumnos empiecen a trabajar con sopas de letras.

   los ejercicios vienen con las respuestas para ti, y con un link, por si gustas entrar y ahí puedes
   bajar otro tipo de información que te puede servir para tus clases.

   si tienes dudas pregúntame, espero te hayas registrado en el classroom, si no lo has hecho,


   ¡¡¡AHORA ES CUANDO!!! Ya le envíe a tu director la clave para que te registres, solo anota tu nombre, tu CCT, y grado, para poder apoyarte.



       HASTA PRONTO : ) 

miércoles, 6 de marzo de 2019




      Hola compañer@

    Hoy  te comparto un ejercicio de repaso de Gramática, si gustas pasar al classroom, ahí te espero

    para que compartamos un momento, también me gustaría recibir tus comentarios, sobre qué te

    parecen los ejercicios, qué te gustaría que se publicará, si quieres compartir alguna de tus prácticas

   que han sido efectivas, alguna estrategia que está funcionando, si tienes dudas, etc.

   También te comparto un slideshare que tiene algo de información de la tabla periódica para los de

    tercer grado, próximamente te enviare una tabla periódica muy divertida, que les ayudará a

   recordar el nombre de sus elementos.


    SALUDOS!!!!!!!


martes, 5 de marzo de 2019






     Hola que tengan una hermosa tarde de martes



     Les anexo esto para que lo tomen en cuenta, la situación de los adolescentes está muy difícil
      hoy en día y debemos estar informados de este tipo de problemas


   
     TARJETA DE DETECCIÓN DE RIESGO SUICIDA

     ¿Cómo detectar el Riesgo Suicida en un alumno o persona cercana a ti?
     D esesperanza y tristeza
     E xperimentó o sufrió alguna perdida, separación, divorcio, etc.
     S entir ganas de huir o dañarse
     A buso de alcohol y / o drogas
     M uestra desinterés y cambios de conducta
     P obre sueño, (no descansa) y cambios de apetito
    A  menazas o intentos de suicidio (anteriores)
     R egala sus cosas valiosas
    O bsesividad  en temas relacionados con la muerte



      Pasos para apoyar a la persona en situación / riesgo de suicidio

     I ntervenga de inmediato y pregunte
    N unca deje sola a la persona
    T iene que buscar / conseguir ayuda
    E s importante no mantener el secreto
    R ecuerde el suicida no espera
    V erifique que no haya armas disponibles
    E scuche a la persona en riesgo
    N o lo tome a la ligera
    I nforme a la autoridad
   R ecurra a instancias que puedan apoyar







     

     Hola compañeros

     Feliz inicio de semana, les comparto estos links para que nos demos cuenta y podamos             
    comprender como se sienten nuestros "pequeños alumnos" cuando tienen problemas de
     DISLEXIA, sin importar el nivel en que lo tengan.



      Saludos


       https://youtu.be/b1b2rHhFajE



     

   
        En este vídeo, se ve como el alumno o persona que tiene dislexia, ve las letras y los párrafos
        y la forma en que se le dificulta no solo verlas e identificarlas, sino leerlas

          https://youtu.be/F9SxijF8VRc


            Este es el título del vídeo

       WHAT IS IT LIKE TO BE DYSLEXIC?  UNIVERSITY PROJECT -
      DYSLEXIA SIMULATION