martes, 4 de junio de 2019


Hola de nuevo.
Les paso un ejercicio en Inglés que Uds., pueden trabajar en Inglés, Geografía, Historia y / o Formación Cívica y Ética


Es un ejercicio de Países, y sus Capitales y Nacionalidades, entretenido, pueden utilizar el diccionario Inglés / Español, sus teléfonos para trabajar:

  •  Les das tiempo para que no jueguen con el teléfono y solo lo utilicen para trabajar
  • Los puedes dividir en equipos de dos o tres, para que trabajen más rápido 
  • Les ayudas si no entienden el nombre de algún País, pero como los autorizaste a utilizar el teléfono, y el diccionario, de manera que no sera necesario. 
  • Para revisar, (primero; checas cuántas respuestas tiene cada equipo) puedes hacerlo en dos pasos, primero cambias a un integrante de cada equipo con otro, (formas nuevos equipos, ya no tienen tiempo para seguir respondiendo) comparan respuestas y finalmente 
  • Revisas el trabajo en plenaria y les otorgas un punto, un premio o lo que hayan pactado al equipo (s) ganadores de los primeros lugares
  • Espero te diviertas con este, después puedes copiarlos y hacer un BINGO, para checar que los hayan aprendido, al menos los de este continente.  







      Hola chic@s !!!!!!!!!!

    He estado ausente por aquí, porque como no he recibido comentarios, solicitudes, o alguna queja 
    de parte de Uds., lo que me ha hecho pensar que no les ha interesado mucho la información que
    he anexado por aquí.


   Hoy les anexo nuevos ejercicios de las actividades de ENTRENAMIENTO CEREBRAL, espero
   les guste y puedan aplicarlas con sus chicos en momentos adecuados, para que se entretengan y
   Uds., se diviertan resolviéndolas.

    Recuerden, tienen que resolverlos Uds., primero para que puedan interactuar con sus chicos y
    divertirse un poquito con ellos.



   Gracias por estar aquí



  Silvia Leticia Canchola Varela
  ATP Zona Escolar 6 

jueves, 25 de abril de 2019




         HOLA : ) 

       Te comparto estas sugerencias para trabajar dentro y fuera del aula con un "Niñ@ Asperger"
        Si estás interesado en conocer más sobre como trabajar con un Niño con este Sindrome, con
        gusto te puedo compartir más información y una página en la cual te pueden ayudar y apoyar
        tanto a ti, como a los padres de familia y compañeros para convivir, compartir y aprender
        de / con ellos. SALUDOS
     

miércoles, 24 de abril de 2019





          Hola cómo vas?!?!?!?!

        Ya casi se termina el receso, hoy te hablaré de un tema ya muy conocido por la mayoría, tiene
         bastante tiempo que está sucediendo, pero ahora en México se está dando con más frecuencia
         y a todos los niveles.


        Se llama GROOMING, has oído hablar de este tema?!?!?!
        te proporcionaré un poco de información para que puedas apoyar y ayudar no solo a tus
        alumnos, también a tus familiares que pueden encontrarse en algún momento con una situación
        de este tipo.

        Si te interesa, puedes entrar al CLASSROOM y checarlo para revisarlo y ver si te interesa
         trabajar un poco con ello en tu aula.
         Lo puedes poner en práctica en algunas asignaturas y de varias formas, incluso los del Grupo
         de área Social de la Policía, llevan algunas presentaciones a las Telesecundarias de nuestra
         Zona.

       Saludos, descansa

     

lunes, 8 de abril de 2019





           Feliz inicio de semana!!!!!

           Te comento algo sobre la inteligencia emocional y su aplicación dentro de las instituciones
           educativas 

           “ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL”

                                                   De la Maestra MARIEM DRIS AHMED
           La autora sobre el tema dice:
     “la inteligencia emocional es un concepto relativamente nuevo que se está introduciendo en diferentes tipos 
     de grupos y organizaciones. Las instituciones educativas no pueden permanecer ajenas a este fenómeno y por 
     ellos desde las escuelas se debe potenciar, además de del desarrollo intelectual, el aspecto emocional, 
    con la intención de preparar a los alumnos para afrontar y resolver los problemas que surjan en su vida diaria”.

    También cita a Goleman: 
    “Goleman define la inteligencia emocional como “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos
    y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones.                Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar en 
   cinco capacidades;
    Conocer las emociones y sentimientos propios, manejarlos, reconocerlos, crear la propia motivación y 
    gestionar las relaciones.
    
    Peter Salovey y John Mayer, por su parte la definen como la capacidad para desarrollar determinadas habilidades     sociales como: La de percibir, valorar y expresar emociones con exactitud, la de acceder y / o generar          
  sentimientos  que faciliten el pensamiento; la de comprender emociones y la de regular las emociones,            promoviendo un crecimiento emocional e  intelectual individual.  
   
   Robert Cooper también se interesa por el estudio de la inteligencia emocional y  la describe como; 
   la capacidad de sentir, entender y aplicar eficazmente el poder y la agudeza de las emociones como fuente de           energía humana, información, conexión e influencia.
    
   Los integrantes del CASEL (collaborative for Academic, Social, and Emotional Learning), padres de la
   inteligencia emocional, describen cinco grupos de habilidades o aptitudes esenciales para la inteligencia 
   emocional:
·         Autoconciencia: identificar los pensamientos, los sentimientos y la fortaleza de cada uno, y notar como influyen 
         en las decisiones y en las acciones.
·         Autoconciencia Social:  identificar y comprender los pensamientos y los sentimientos de los demás desarrollando   la empatía y ser capaz de adoptar el punto de vista de otros.
·         Autogestión:  dominar las emociones para que faciliten la tarea que se está realizando y no interfieran en 
       ella; establecer objetivos a corto y largo plazo, y hacer frente a los obstáculos que pueden aparecer.
·         Toma de decisiones responsables: generar, ejecutar y evaluar soluciones positivas e informadas a los problemas,
        y considerar las consecuencias a largo plazo de las acciones para uno mismo y para los demás.
·      Habilidades interpersonales: expresar rechazo a las presiones negativas de compañeros y trabajar para resolver conflictos con el objetivo de mantener unas relaciones sanas y gratificantes con los individuos y el grupo.

 Menciona también que existen otras habilidades que caracterizan a la inteligencia emocional: 
 suficiente motivación y persistencia en los proyectos, resistencia a las frustraciones, control de los 
  impulsos,   regulación del humor, desarrollo de la empatía y manejo del estrés.
Así pues, la inteligencia emocional se convierte en una destreza que nos permite conocer y manejar nuestros
 propios sentimientos, interpretar o enfrentar los sentimientos de los demás, sentirnos satisfechos y ser eficaces en 
la vida, a la vez que crear hábitos mentales que favorezcan nuestra propia productividad.

Los objetivos que se persiguen con la implantación de la inteligencia Emocional en la escuela serían los siguientes:
ü  Detectar casos de pobre desempeño en el área emocional.
ü  Conocer cuáles son las emociones y reconocerlas en los demás.
ü  Clasificarlas: sentimientos, estados de ánimo …
ü  Modular y gestionar la emocionalidad.
ü  Desarrollar la tolerancia a las frustraciones diarias.
ü  Prevenir el consumo de drogas y otras conductas de riesgo.
ü  Desarrollar la resilencia.
ü  Adoptar una actitud positiva ante la vida.
ü  Prevenir conflictos interpersonales.

ü  Mejorar la calidad de vida escolar. 

       


Te iré enviando algunos ejercicios para activar la inteligencia emocional de tus alumnos.

ACTIVIDADES DE RESPIRACIÓN Y RELAJACIÓN

ACTIVIDAD 1: RELAJACIÓN MUSCULAR PROGRESIVA
OBJETIVO: liberar tensión acumulada en el cuerpo
DESARROLLO: los chicos y chicas se sentarán en el suelo o pueden quedarse en sus bancas, escucharán tu voz, que les irá diciendo como relajar las diferentes partes del cuerpo: la cabeza, los
hombros, los brazos, las manos, etc. Para la realización de este ejercicio puede utilizar música en tono muy bajo. (Posteriormente te compartiré más tarde las indicaciones grabadas por una maestra en colaboración con David Goleman) 









sábado, 30 de marzo de 2019


     
         Si sabes que tienes un niño o niña con Dislexia, estas pautas te pueden ayudar



viernes, 29 de marzo de 2019




      Te comparto algunos tipos de instrumentos de Evaluación, para que los analices.
   DEPENDIENDO DE QUÉ TRABAJO Y CÓMO LO QUIERAS EVALUAR TE PUEDEN     
    SERVIR LOS SIGUIENTES EJEMPLOS:


  •       LISTA DE COTEJO  (cualitativa / cuantitativa)
  •       RUBRICA 
  •       ESCALA DE APRECIACIÓN (con porcentajes o escalas de apreciación) 
  •       EJEMPLO DE DIARIO O DE BITÁCORA                           

             Te pueden ser útiles para evaluar proyectos de Español, Historia, Ciencias, 
        dependiendo del tipo de trabajo.  

    Si te interesan más rubricas, comentalo y te las compartiré

     Te espero en el classroom para que las analices 


   Leticia 

 




 
 



    Hola buen fin de semana!!!!!

    Hoy te comparto un juego parecido al SUDOKU, pero más entretenido, voy a subir un ejemplo
    de como utilizarlo, los chicos al principio se ponen un poquito "punks" cuando se los presentas
    pero cuando aprenden a resolverlos les va a divertir bastante.
    Intenta resolverlo tu primero, para que les expliques como hacerlo, vas a anotar los números del
    1 al 9, pero resolviendo el número que te pide, por ejemplo si te pide 12 / y tienes un 8, el número 
    que falta es el 4, y así sucesivamente.

    Lo trabaje con algunos grupos y les pareció bastante interesante la solución, incluso jugaban para
    ver quien era el más rápido en resolverlo.

   Si te gusto o te interesa aplicarlo en tus clases, hay unos un poquito más avanzados que los van a          resolver practicando las multiplicaciones.
   Los chicos, Juegan, practican las sumas, las tablas, utilizan la lógica y desarrollan varias de sus
   habilidades.

   Te interesa? ve al classroom, checa el ejemplo.
   Quieres más Kakuros?? escríbeme para decírmelo y con todo gusto te los compartiré


      Leticia Canchola 



miércoles, 27 de marzo de 2019




    Aquí estamos de nuevo!!!!

  Recuerda que:


  • Para bajar archivos, puedes acudir al classroom, el código para ingresar es el siguiente: ydfopp3
  •  Para comentar, participar, preguntar, exponer lo puedes hacer aquí
  • Para compartir lo puedes hacer en el classroom, ya que te hayas registrado, a algunos compañeros ya les envíe la invitación, así podrán ingresar directamente
   
    Por favor si lo compartido no te gusta, o requieres algo en particular, no dudes en comentar o 
    preguntar

    Probablemente mañana suba la información de como está desglosado el nuevo libro de Inglés de 
    Primero. 
    
    Si te interesa, te podemos compartir por este medio los últimos acuerdos, y algunos temas 
    interesantes o importantes para que lo guardes en tu acervo del material con que debe 
    contar el maestro de Telesecundaria.

 






lunes, 25 de marzo de 2019



     

  HOLA, FELIZ INICIO DE SEMANA!!!!!!!!


   Te comparto una descripción de como usar el alfabeto en Inglés para adpatarla a tu vida,
    es una especie de ejercicio que te puede ayudar, para que adaptes algunos ejercicios para
    que los hagan los chicos o lo hagas tu para ellos.



       Leticia

sábado, 23 de marzo de 2019




     Hoy te comparto un libro muy interesante, nos lleva de la mano para trabajar con nuestros           
     alumnos e implementar varias estrategias en el aula.


      Espero te sea útil y puedes hacer uso de el a lo largo de lo que resta del ciclo escolar.


                                             ¡¡¡¡¡¡¡¡SUERTE, YA FALTA MUY POCO !!!!!!!

viernes, 22 de marzo de 2019




     Hermoso día, feliz inicio de fin de semana para ti!!!!!!!!!


   Hoy incluí en el classroom, ejercicios sobre ecología y las tres Rs, Recycle, Reuse, and Reduce,

   Espero recibir tus dudas o comentarios, para seguir trabajando y compartir lo que has trabajado, si       te ha funcionado, si se ha despertado el interés en tus alumnos por trabajar este tipo de ejercicios,
   inclusive puedes tomar la idea para hacer un proyecto en tu escuela y que lo trabajen como parte
   del trabajo de mejora de la escuela, separando la basura por ejemplo, recolectando el papel para
   rehusarlo.


    TE ESPERO EN EL CLASSROOM, REGISTRATE!!!!!


jueves, 21 de marzo de 2019




   

      Hola de nuevo compañer@s

    Aquí estoy de nuevo, te compartiré en el classroom, algunos ejercicios de Inglés,  para que los
    alumnos empiecen a trabajar con sopas de letras.

   los ejercicios vienen con las respuestas para ti, y con un link, por si gustas entrar y ahí puedes
   bajar otro tipo de información que te puede servir para tus clases.

   si tienes dudas pregúntame, espero te hayas registrado en el classroom, si no lo has hecho,


   ¡¡¡AHORA ES CUANDO!!! Ya le envíe a tu director la clave para que te registres, solo anota tu nombre, tu CCT, y grado, para poder apoyarte.



       HASTA PRONTO : ) 

miércoles, 6 de marzo de 2019




      Hola compañer@

    Hoy  te comparto un ejercicio de repaso de Gramática, si gustas pasar al classroom, ahí te espero

    para que compartamos un momento, también me gustaría recibir tus comentarios, sobre qué te

    parecen los ejercicios, qué te gustaría que se publicará, si quieres compartir alguna de tus prácticas

   que han sido efectivas, alguna estrategia que está funcionando, si tienes dudas, etc.

   También te comparto un slideshare que tiene algo de información de la tabla periódica para los de

    tercer grado, próximamente te enviare una tabla periódica muy divertida, que les ayudará a

   recordar el nombre de sus elementos.


    SALUDOS!!!!!!!


martes, 5 de marzo de 2019






     Hola que tengan una hermosa tarde de martes



     Les anexo esto para que lo tomen en cuenta, la situación de los adolescentes está muy difícil
      hoy en día y debemos estar informados de este tipo de problemas


   
     TARJETA DE DETECCIÓN DE RIESGO SUICIDA

     ¿Cómo detectar el Riesgo Suicida en un alumno o persona cercana a ti?
     D esesperanza y tristeza
     E xperimentó o sufrió alguna perdida, separación, divorcio, etc.
     S entir ganas de huir o dañarse
     A buso de alcohol y / o drogas
     M uestra desinterés y cambios de conducta
     P obre sueño, (no descansa) y cambios de apetito
    A  menazas o intentos de suicidio (anteriores)
     R egala sus cosas valiosas
    O bsesividad  en temas relacionados con la muerte



      Pasos para apoyar a la persona en situación / riesgo de suicidio

     I ntervenga de inmediato y pregunte
    N unca deje sola a la persona
    T iene que buscar / conseguir ayuda
    E s importante no mantener el secreto
    R ecuerde el suicida no espera
    V erifique que no haya armas disponibles
    E scuche a la persona en riesgo
    N o lo tome a la ligera
    I nforme a la autoridad
   R ecurra a instancias que puedan apoyar







     

     Hola compañeros

     Feliz inicio de semana, les comparto estos links para que nos demos cuenta y podamos             
    comprender como se sienten nuestros "pequeños alumnos" cuando tienen problemas de
     DISLEXIA, sin importar el nivel en que lo tengan.



      Saludos


       https://youtu.be/b1b2rHhFajE



     

   
        En este vídeo, se ve como el alumno o persona que tiene dislexia, ve las letras y los párrafos
        y la forma en que se le dificulta no solo verlas e identificarlas, sino leerlas

          https://youtu.be/F9SxijF8VRc


            Este es el título del vídeo

       WHAT IS IT LIKE TO BE DYSLEXIC?  UNIVERSITY PROJECT -
      DYSLEXIA SIMULATION


miércoles, 27 de febrero de 2019




                 27 de febrero 2019


Hola compañer@s

Hoy les entrego una entrada más, por favor pasen al la entrada del classroom que les envíe.

Para registrarse en el CLASSROOM, por favor solo anoten su nombre y número de telesecundaría al que pertenecen y listo (si gustan agregar su apellido y grado, adelante, si no está bien solo con el nombre y la Ts.)

Gracias por participar, aquí estaré recibiendo tus dudas y en el classroom subiendo ejercicios y recibiendo tus dudas y participaciones








sábado, 23 de febrero de 2019





   Hola compañer@ buen día

 Cada semana recibirás un grupo de 6 a 8 ejercicios de entrenamiento cerebral, son ejercicios      
creados por el grupo de la "Unidad de Memoria de Entrenamiento Cerebral" de un grupo Español,
que trabaja para mejorar el desarrollo y aprendizaje de los educandos, a lo mejor has visto algunos en
Facebook, o te han llegado algunos ejercicios por whatsapp, es la recopilación de varios cuadernillos,  con gusto te comparto algunos de ellos para que los resuelvas tu primero como diversión y posteriormente los pongas en práctica con tus alumnos en el aula. 
Les ayudará a activar su mente y la parte lógica, que ayudará a que trabajen mejor en clase. 

martes, 19 de febrero de 2019

BIENVENID@ Profesor / profesora a este tu Blog


                                                                  Hola!!!!!!
               Esperamos tus comentarios después de leer esta invitación para que participes con nosotros 
               y podamos crear un grupo de trabajo colaborativo, compartiendo y exponiendo tus dudas, 
               algunos compañeros ya están utilizando TICs te pueden decir qué, cómo, cuándo y dónde                     utilizarlas
                                                  ADELANTE Y BIENVENIDOS 


 
Puedes empezar agregando sugerencias, todas las tomaremos en cuenta   

jueves, 14 de febrero de 2019


Bienvenido, este lugar es para compartir, aprender y crecer juntos.

Tendrás oportunidad de exponer tus dudas, comentarios, compartir experiencias de logros, así como tips para mejorar tu práctica educativa.

Listas de Links en Inglés y Español donde tendrás la oportunidad de conocer más sobre muchos temas para aplicarlos en tus clases.

Esperamos tu participación activa

Adelante!!!!!!!!!